🔎-Acercamiento
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
El ministerio de ambiente de Colombia publicó el documento “Criterios ambientales para el desarrollo y construcción de vivienda urbana”, el cual ofrece una visión cercana de lo que se quiere lograr en el presente proyecto. Es un compilado de propuestas para mitigar los principales problemas ambientales que se pueden generar en las viviendas urbanas en Colombia, aunque también se pueden aplicar a cualquier otro tipo de vivienda teniendo en cuenta las características climáticas y demográficas.
Los principales problemas se clasifican en los siguientes criterios
Suelo.
Agua.
Energía.
Materiales.
Nos centraremos en el criterio ambiental de la energía, para más información acerca de las propuestas definidas en todos los criterios visitar el siguiente enlace
En el criterio energético se describen tres objetivos:
Racionalizar energía
Utilización de sistemas energéticos alternativos
Manejo de impacto ambiental por consumo de energía.
Abordaremos el objetivo número 2, el cual hace referencia al aprovechamiento de las energías no convencionales o renovables que actualmente no son usados de manera masiva, pero se recomienda su uso para contribuir con la prolongación de la materia prima de combustibles fósiles y la preservación del medio ambiente.