🛠-Implementacíon
¿Puedo implementar energías renovables en mi hogar?
Para contestar esta pregunta presentamos algunas opciones que pueden ser de utilidad en las zonas urbanas, sus beneficios, aplicabilidad, normativa y supuestos.
SUPUESTOS
Las alternativas siguientes son planteadas para el aprovechamiento en el mismo lugar de consumo por lo cual se reduce el impacto ambiental producido por la generación, transmisión y distribución que se incurren en la distribución de la energía eléctrica convencional.
NORMATIVA
Como se mencionó anteriormente, el uso de energías renovables es voluntario, ya que no existen normativas que dicten su aplicación en la construcción residencial, aunque es altamente recomendable. A continuación, se presentan las leyes que promueven la adopción de este tipo de fuentes energéticas.
LEY NÚMERO 697 DE 2001: Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones.
DECRETO 3683 DE 2003: Por el cual se reglamenta la Ley 697 de 2001 y se crea una comisión ínter-sectorial para la promoción de fuentes de energía no convencionales, de manera sostenible con el medio ambiente y los recursos naturales.
RESOLUCIÓN 180919 DE 2010: Por la cual se adopta el Plan de Acción Indicativo 2010-2015 para desarrollar el Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía y demás Formas de Energía No Convencionales, PROURE.
Última actualización
¿Te fue útil?