🌬️-Energía Eólica
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
Esta energía renovable es obtenida de la fuerza del viento a través de un equipo llamado aerogeneradores, el cual imita el funcionamiento de los molinos de viento. Las palas del equipo (hélice) giran con la fuerza del viento (energía cinética) y producen energía mecánica. Es esta energía mecánica la que se convierte en energía eléctrica mediante un alternador trifásico colocado en la estructura del equipo.
Según la ubicación de los aerogeneradores podemos encontrar dos tipos básicos de energía eólica:
Eólica terrestre: los aerogeneradores se encuentran por toda la superficie del terreno. Es mucho más fácil acceder a ellas (facilita las labores de mantenimiento) y su potencia unitaria es más elevada.
Eólica marina: tiene el mismo funcionamiento, pero los aerogeneradores están situados en el mar. Disminuye el impacto visual y acústico, cosa que permite un mayor aprovechamiento del viento y posterior producción de energía eléctrica. Además, el viento en el mar mantiene una velocidad más regular y constante.
No produce emisiones de CO2 ni gases de invernadero.
La adopción de la energía eólica puede hacerse en paralelo con la energía convencional lo que puede representar una disminución sustancial en el consumo de la energía convencional.
Su principal desventaja es que el viento no está garantizado y su impacto visual en el paisaje.
La energía cinética producida por el viento depende de las condiciones climáticas, principalmente de la fuerza del viento, por lo cual en zonas donde se afecte la dirección del viento por ejemplo sitios con gran cantidad de edificios juntos o sitios con baja altura pueden afectar el potencial de este tipo de energía limpia.
No hay antecedentes ni patentes que se hayan hecho en zonas residenciales urbanas.
El costo del material necesario para la generación de energía a partir de la fuerza del viento puede ser alto.