🌋-Energía Geotérmica
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
La energía geotérmica se obtiene mediante el aprovechamiento del calor en el interior de la tierra a través de cuerpos de roca caliente los cuales suelen encontrarse entre los 100 y los 150 grados centígrados. Normalmente suele usarse en zonas volcánicas gracias a la naturaleza de la misma.
El proceso inicia con la extracción de una mezcla de vapor y agua geotérmica desde del reservorio geotérmico a través de los pozos productores, ya en la superficie, se separan el vapor del agua geotérmica utilizando un equipo llamado separador ciclónico. Una vez separados, el agua se re-inyecta nuevamente al subsuelo, mientras que el vapor ―agua en estado gaseoso― ya seco es conducido hasta la central generadora.
En la central geotérmica, la fuerza o energía del vapor activa la turbina cuyo rotor gira a unas 3 mil 600 revoluciones por minuto, que a su vez activa el generador, donde el roce con el campo electromagnético transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Del generador salen 13 mil 800 voltios, que se transfieren a los transformadores que los convierte en 115 mil voltios, que son inyectados a las líneas de alta potencia para ser entregados a las subestaciones y de ahí hacia los hogares, fabricas, escuelas y hospitales, entre otros.
El vapor geotérmico, después de haber hecho girar la turbina, es condensado (convertido en agua) y re-inyectado al subsuelo, donde mediante un proceso de tipo reciclable el agua se puede volver a calentar, convertirse en vapor que puede extraerse nuevamente para volver a impulsar una turbina. De esta forma la geotermia se convierte en una fuente de generación de energía eléctrica limpia, cíclica, renovable y sostenible, ya que con la re-inyección se logra recargar el recurso, alargando su vida útil o productiva a través de un aprovechamiento sostenible de la fuente.
Bajo costo.
Amigable con el ambiente.
Recursos inagotables (a escala humana).
Deteriora el paisaje.
Puede contaminar agua próximas.
Lugares escasos, muchas veces inaccesibles.